viernes, 9 de mayo de 2025

                    Las Medusas del Mar

Las medusas son criaturas marinas fascinantes que han existido en nuestros océanos durante millones y siglos de años,que han pertenecido al grupo de los cnidarios marinos. 


Caracteristicas

1. Estructura: Las medusas tienen un cuerpo gelatinoso,baboso y transparente, con tentáculos que utilizan para capturar a sus presas,algunas contienen veneno qué es muy peligroso para los humanos. 

2. Tamaño: Las medusas pueden variar en tamaño, desde unos pocos centímetros hasta varios metros de diámetro dependiendo la medusa. 

3. Veneno: Algunas especies de medusas tienen veneno en sus tentáculos, que pueden causar dolor y reacciones adversas en humanos,en ocasiones pueden llegar a ser muy venenosas. 


Tipos de medusas

1. Medusa Verdadera: Pertenecen al grupo de los cnidarios y se caracterizan por su forma de campana y tentáculos.


2. Medusa Caja: Son conocidas por su forma cúbica y veneno potente,es una de las medusas más venenosas y famosas gracias a su veneno. 


3. Medusa Luna: Son grandes y planas, y se encuentran en aguas cálidas y subtropicales,no son peligrosas para los humanos. 


Importancia 

1. Depredadores: Las medusas son depredadores importantes en los ecosistemas marinos, alimentándose de plancton y pequeños peces,pero también consumen organismos pequeños como crustáceos. 



2. Presas: Las medusas también son presas para otros animales marinos, como tortugas y peces,tiburones ballena etc.



3. Indicadores de salud: Las medusas pueden ser indicadores de la salud de los ecosistemas marinos, ya que su presencia o ausencia puede reflejar cambios en la calidad del agua y la biodiversidad.



Interacción con los humanos 

1. Picaduras: Las picaduras de medusas pueden ser dolorosas y, en algunos casos, peligrosas para los humanos ya que pueden morir.



2. Investigación: Las medusas han sido objeto de investigación científica debido a sus propiedades bioluminiscentes y su potencial para desarrollar nuevos medicamentos para la sociedad.



3. Turismo: Las medusas son una atracción popular en algunos lugares turísticos, como acuarios y playas,debido a su popularidad.



Biología y Comportamiento 

1. Ciclo de vida: Las medusas tienen un ciclo de vida complejo que incluye una fase de pólipo y una fase de medusa,la fase pólipo es sesil y asexual y la medusa libre es sexual.



2. Alimentación: Las medusas se alimentan de plancton, pequeños peces y otros organismos marinos.

3. Migración: Algunas especies de medusas migran verticalmente en la columna de agua para encontrar alimento o evitar algunos depredadores marinos,se desplazan principalmente a las corrientes marinas.



Habitat

 Las medusas se encuentran en aguas cálidas y tropicales, pero también pueden soportar temperaturas extremas de -6°C a 31°C,pero soportan una amplia gama de temperaturas. 


Su cuerpo está compuesto principalmente por agua, un 95-96%, lo que les permite flotar con facilidad y nadar sin necesidad de desarrollar una potente musculatura físicamente.




Las Medusas más mortales

Medusa Avispa de Mar o Medusa  de Caja



 Habitan en Australia y el Indio pacifico puede matar en minutos .

Medusa Irukandji


La medusa Irukandji, conocida por su pequeño tamaño y potente veneno.

Cubomedusa de Cuatro Manos


Se caracteriza por su forma cúbica y sus tentáculos agrupados en las cuatro esquinas. 

Medusa de Caja Común




Son un grupo de medusas caracterizadas por tener una forma de caja o cubo.

!Datos Interesantes!

- Las medusas se reproducen de manera sexual y asexual.

-  Las medusas no tienen un cerebro centralizado, sino una red de neuronas.

-Algunas especies tienen propiedades medicinales y producen compuestos para tratar enfermedades.

-  Las medusas pueden dañar redes de pesca y afectar la experiencia de los humanos. 


 Las tortugas son reptiles que han habitado la Tierra durante más de 200 millones de años, lo que las convierte en uno de los grupos de animales más antiguos y resistentes del planeta. Estos animales fascinantes se caracterizan por su caparazón protector, que les permite defenderse de depredadores y entornos hostiles,en su hábitat natural.



Las Tortugas que han estado extintas desde hace años. 

Son las siguientes:

1.Tortuga gigante de Pinta(Chelonoidis abingdonii)




- Hábitat: Isla Pinta, Islas Galápagos, Ecuador,conocida como la isla abingdon.

- Dieta: Vegetación alta de la isla,plantas,hierbas,hojas y cactus.

- Características: Caparazón en forma de silla de montar, cuello alargado,gran tamaño,longevidad puede superar los 100 años de vida.

- Extinción: 2012 (muerte del último ejemplar, Solitario George)


2.Meiodonia



- Hábitat: Australia y Nueva Caledonia,nativa de la isla adyecente Lord.

- Dieta: Plantas, frutas,helechos,plantas herborias y de crecimiento.

- Características: Caparazón blindado, cuernos en la cabeza y bordes espinoso.

- Extinción: Pleistoceno (hace unos 50.000 años) se extinguio.

3.Stupendemys geographicus



- Hábitat: América del Sur (Venezuela, Brasil y peru) antes de la formación de ríos. 

- Dieta: Plantas acuáticas y frutas,peces pequeños y animales acuáticos.

- Características: Caparazón grande y robusto,media 2.86 metros de largo.

- Extinción: Mioceno (hace unos 6 millones de años) se extinguio. 


4.Archelon



- Hábitat: América del Norte (Estados Unidos) habitaba la vía maritima inferior occidental. 

- Dieta: Moluscos y otros invertebrados marinos,peces ,medusas y plantas.

- Características: Caparazón grande y ligero

- Extinción: Cretácico Superior (hace unos 65 millones de años) se extinguio. 

5.Geochelono



- Hábitat: África, Asia y América del Norte,regiones semideserticas.

- Dieta: Plantas,frutas,verduras de hoja verde y de otras verduras.

- Características: Caparazón grande ,robusto y una larga esperanza de vida.

- Extinción: Pleistoceno (hace unos 10.000 años) se extinguio. 

Causas debido a su extinción:

1.Tortuga gigante de Pinta(Chelonoidis abingdonii

- Caza excesiva: La caza para obtener carne y huevos redujo significativamente su población y esto condujo a que quedaran menos especies.

- Introducción de cabras: Las cabras introducidas en la isla competían con las tortugas por alimento,luchaban mutuamente.

- Falta de variabilidad genética: La población era muy pequeña y no tenía suficiente diversidad genética para sobrevivir ambos.


2.Meiodonia

- Cambio climático: Los cambios climáticos  afectaron la disponibilidad de alimentos y hábitats ,condujo su extinción.

- Caza humana: La caza excesiva puede haber afectado a su extinción ya se por diversion o por el consumo de sus huevos.

- Competencia con otros animales: La introducción de especies nuevas. 


3.Stupendemys geographicus

- Cambio climático: Los cambios climáticos afectaron sus alimentos y sus habitats,reduciendo su alimentación y la población de las tortugas.

- Evolución de nuevos depredadores: La aparición de nuevos depredadores afecto a las tortugas gravemente en su entorno. 


4.Archelon

- Evento de extinción masiva: La extinción de Archelon se produjo durante el evento ocurrido de extinción masiva del Cretácico-Terciario lo cual condujo a su probable extinción  o muerte.

- Cambio climático: Los cambios climáticos pudieron haber afectado su extinción, su habitat  e incluso sus alimentos.


5.Geochelono

-Caza humana: La caza excesiva pudo haber contribuido a su extinción,ya que lo hacían para su consumo o diversión. 

-Cambio climático: Los cambios climáticos pueden haber afectado su extinción debido a sus cambios  metereologicos.

-Competencia con otros animales: La introducción de nuevas especies invasoras, los lleva a cabo a la extinción debido a que luchaba por la supervivencia y alimentación.

!Datos Interesantes!

- Las tortugas pueden contener su respiración durante mucho tiempo.

- Algunas especies de tortugas pueden vivir sin agua durante largos períodos.

- Las tortugas tienen un sentido del olfato muy desarrollado.

- Las tortugas pueden ser muy territoriales y defender su territorio de otros individuos.


martes, 6 de mayo de 2025

Los secretos de un caparazón

Las tortugas son criaturas fascinantes que han habitado en  nuestro planeta durante millones de años.Aunque parecen lentas y tranquilas, tienen algunos secretos y habilidades sorprendentes que te dejaran asombrado,con sus cualidades.

 Las tortugas son reptiles pertenecientes al orden de los Testudines que se caracterizan por su longevidad, movimientos lentos, un fuerte caparazón, patas cortas, rostros carismáticos y la ausencia de dientes, a pesar de que algunos son omnívoros, carnívoros o herbívoros,dependiendo de la especie y la etapa de la vida.




Los Tipos de Tortugas 

Tortugas Terrestres                                     

Los testudínidos son una familia de tortugas terrestres herbívoras. Se pueden encontrar tortugas de esta familia en todos los continentes, excepto en Oceanía y en la Antártida. Algunas de sus especies alcanzan tamaños gigantescos, como la tortuga gigante de Aldabra o la tortuga de las Galápagos(chelonoides).

Las tortugas terrestres son conocidas por su longevidad, pudiendo vivir entre 30 y 100 años o incluso más, dependiendo de la especie y las condiciones de vida. Las tortugas de tierra pequeñas pueden llegar a los 70 años, mientras que las de tamaño mediano pueden vivir hasta 120 años dependiendo de los cuidados.

Son principalmente herbívoras , su dieta se basa en vegetales como hojas , tallos, raíces, flores, semillas, frutas y hierbas.

Cantidad de especies actuales va entre 341 especies vivas.


  Tortugas  Acuáticas

Las tortugas acuáticas son reptiles fascinantes que se encuentran en una variedad de hábitats acuáticos, incluyendo océanos, ríos, lagos,arroyos,estanques y bancos de arena.










Existen diferentes tipos de tortugas acuáticas, como son las tortugas marinas (por ejemplo, la tortuga verde y la tortuga carey) y las tortugas de agua dulce (como la tortuga de orejas rojas) (y la tortuga de orejas amarillas).

 Tienen adaptaciones únicas para vivir en el agua, como patas en forma de aletas en las tortugas marinas, que les favorece y les permiten nadar con agilidad y movilidad gracias a sus aletas.

Su dieta varía según la especie. Algunas son herbívoras (como la tortuga verde que se alimenta de algas), mientras que otras son carnívoras o omnívoras,dependiendo la especie.

 Las tortugas acuáticas suelen regresar a la playa donde nacieron para poner sus huevos,o anidarlos para mantenerlos seguros. 

Muchas especies están amenazadas o en peligro debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y la caza ilegal. Es importante proteger su entorno y hacer conciencia sobre su conservación,ya que actualmente  quedan 7 especies vivas. 


Tortugas marinas

La tortuga marina laúd (Dermochelys coriacea) se distingue por su caparazón suave, cubierto por una gruesa capa de piel parecida al cuero. Las tortugas carecen de dientes en las mandíbulas. Tienen oídos primitivos, un excelente sentido del olfato y una buena visión bajo el agua,también carecen de orejas extremas ,teniendo en su lugar tímpanos.










Las tortugas marinas son animales muy longevos. Algunas especies pueden vivir hasta 50 años o más. La tortuga verde (Chelonia mydas), por ejemplo, puede alcanzar los 75 años, mientras que la tortuga boba (Caretta caretta) puede vivir hasta 62 años dependiendo su cuidado.

A las tortugas marinas les gusta comer algas, medusas, calamares, percebes, esponjas y anémonas de mar, entre otras.

 Actualmente quedan 7 especies vivas.

!Datos Interesantes!

-Las tortugas ponen huevos en la playa, y las crías son completamente independientes desde el momento en que nacen. La temperatura del nido también puede determinar el sexo de las crías; temperaturas más altas suelen producir más hembras.

-Existen más de 300 especies de tortugas que habitan en una variedad de entornos, desde océanos y ríos hasta desiertos y bosques.

- Aunque no vocalizan como otros animales, las tortugas pueden comunicarse mediante sonidos, movimientos corporales y también a través de olores.






Tiburon fantasma

  Científicos han descubierto una nueva especie de quimera o tiburón fantasma en aguas profundas cerca de Nueva Zelanda. Esta nueva especie,...